¿Cómo saber si un grupo musical es bueno?
¿Cómo saber si un grupo musical es bueno?. Hoy en día en la red tenemos a nuestra disposición demasiada información y puede ser un problema si no sabemos discernir lo realmente bueno de lo mediocre o malo; lo auténtico y genuino de lo falso y el copia y pega; y lo superficial y sin personalidad de los propuestas que realmente pueden aportar valor y relevancia a nuestro evento.
El exceso de información es tan peligroso como su ausencia, por eso, es importante desarrollar un criterio propio: No dejarse embaucar por charlatanes ni dejarse deslumbrar por artificios de muchos colores pero con «poca chicha».
Contratar un artista, grupo, banda u orquesta musical para tu boda, fiesta o evento, desgraciadamente no es como comprar un producto que si no te convence lo puedes devolver o si no funciona correctamente estas protegido con una garantía.
No. Lamentablemente, en un evento en directo no hay segundas oportunidades. No quiero ser agorero, por supuesto que puede ser un éxito, pero también puede ser correcta y aburridamente mediocre del montón o peor aún, un auténtico dolor de muelas.
Doy por hecho que para tu evento no te conformas con algo correcto y mas o menos profesional, sino que buscas un artista que aporte un extra añadido para tu evento: algo diferente, con personalidad y que realmente sorprenda y agrade a tus invitados o a tu cliente que ha confiado en ti para organizar su evento corporativo.
En Internet hay infinidad de webs, directorios y comparadores de artistas, bandas, grupos y orquestas, pero quizá lo más probable es que no tengamos oportunidad de poder verlos en directo previamente y tengamos que tomar una decisión con la información que nos muestra el propio artista en su ficha o web.
Para ponértelo fácil y ayudarte con esta problemática hemos preparado una sencilla infografía con 3 reflexiones clave que tienes que tener en cuenta siempre con respecto al artista:
- ¿El contenido de su web o ficha artística es genuina y original o se ha limitado a decir lo que todos (bla bla bla…), probablemente copiando y pegando contenido de otras webs de otros artistas?.
- ¿Disponen de testimonio y opiniones «verdaderas» o son tan «guays» y completas que huele a que ellos mismos o algún familiar o amigo les han ayudado? (Con toda la buena fe del mundo claro).
- ¿Disponen de material donde les puedas ver en directo en situaciones reales o el vídeo demostración parece un anuncio publicitario con una canción de moda que nada tiene que ver con su sonido real en directo?.
Suerte con tu evento y ante la duda ya sabes, usa el menos común de los sentidos: El sentido común.